top of page

 There and Backstory 

Después de regresar de Nueva York, Paul dio una serie de entrevistas en Radios de la ciudad de Buenos Aires.
El siguiente es un compuesto de ellas. Gracias a los entrevistadores: Marcos Cavellino de FM Radio Universidad, Alejandro Saikevich de FM La Redonda y Daniel Gómez Oscoz de FM Radio Cadena Rio.

Entrevistador: Por supuesto, tenemos que preguntar, ¿Por qué viniste a Argentina?
 

Paul: La respuesta corta es, estaba en busca de un lugar tranquilo para leer un buen libro, y escribir algunas canciones.

Entrevistador: Trabajas como Consultor, ¿no?

Paul: Sí. Quería encontrar la manera de combinar mis dos pasiones, Conocimiento y Música. Así, empecé una Consultora Unipersonal, PRC International, para ayudar a las empresas en Argentina que están comenzando a entrar en el mercado global.

La consultora ofrece herramientas educativas, tales como Pensamiento Crítico, Solución de Problemas, Comunicación Efectiva, Desarrollo de Liderazgo. También soy proveedor de idiomas, enseñando inglés, preparación para exámenes y, redacción y edición de sitios web de empresas. En resumen, un sueño hecho realidad.

Así que usé el dinero de la consultora para pagar tiempo de estudio y músicos para poder cumplir otro sueño, registrar mis propias canciones.

Entrevistador: Genial. Y grabaste tres álbumes antes de There and Back, ¿no?

Paul: Sí, formé una sociedad con Javier Fraccione de Kamstudios en Buenos Aires, La Plata. Grabamos tres álbumes de mis canciones. Estábamos teniendo un buen momento en nuestras vidas. Todavía lo estamos teniendo.


Entrevistador: Te he visto tocar tres veces y reconocí algunas canciones de esos discos, pero no de There and Back.

Paul: Sí, son todas nuevas. Escribí 15 canciones para There and Back y escogí las nueve que hicimos. Ah, pero, Fire On The Mountain fue una canción que seguro ya has escuchado. La estuve tocando en vivo durante unos años y en diferentes versiones.

Entrevistador: Ah, si, es verdad. La canción en español.

Paul: Sí. En realidad, es una vieja canción de Grateful Dead. Son una banda de hace mucho tiempo. Aunque me gustan, nunca fui un gran fan. Pero siempre me ha gustado esa canción. Y me gusta la idea de "una portada original". Es decir, si vas a hacer la canción de otra persona haz todo lo posible para poner tu marca en ella. Así que hice una canción muerta en español a un ritmo Regatone.
 

Entrevistador: Bueno, así que cuéntanos algo más sobre There and Back, cómo fue montado, etc.

Paul: Después de mucho tiempo trabajando juntos en el estudio con Javi, y nuestra confianza en el material en su punto más alto, entré en contacto con Mick Rossi (Paul Simon, Sting, Phillip Glass), para enviar algunas canciones y preguntar si Mick estaría interesado en grabar conmigo. Mick dijo que sí, y otro sueño estaba a punto de convertirse en realidad, siempre he sido un gran fan de Mick y siempre quise grabar con él.

Entonces me puse en contacto con otro gran músico, Van Romaine (Steve Morse, Enrique Iglesias) que también asistió a William Paterson College. Van también dijo que le gustaría ser parte de ello.
Mick añadió otros tres grandes de Nueva York, Erik Della Penna en la guitarra, Michael Bates en el bajo y Dean Sharenow detrás del tablero


 Vieja escuela 

El estudio fue reservado por dos días con la idea de grabar todo lo que podíamos con el tiempo que teníamos. Vieja escuela. Con una excepción las canciones fueron grabadas en una toma con Paul cantando en vivo con la banda.

Entrevistador: ¿Produjiste el álbum?

Paul: No, en realidad no. La idea era grabar en vivo en el estudio. Si tenes los músicos, el estudio, y las canciones, el proyecto se producirá por si mismo. Hubo muy poca edición de post-grabación. Por supuesto que no teníamos mucho dinero. Pero incluso si hubiéramos tenido más todavía queríamos algo que se oponga completamente a cómo se graba la música ahora. Más bien un bosquejo que una pintura.

Fueron dos días muy especiales. Pero hubo mucho que hacer de antemano antes de ponerlo todo junto con Mick Rossi, e incluso después, mantenernos en contacto y ver sobre la posibilidad de grabar de nuevo. Eso espero. De todos modos, todos estuvieron geniales. Todos ellos se comprometieron con el proyecto y con las canciones y estoy muy contento de haberlo hecho y de que Javi estaba allí. Él y yo hemos trabajado muy duro juntos durante los últimos años grabando mis canciones.

 There and Back: Más que algunas canciones 

Entrevistador:  Sin embargo esto fue más que una grabación. Había un ángulo cultural, ¿no?

Paul: Sí, por supuesto. No todos los días un cantautor de NYC que vive en Buenos Aires va desde Buenos Aires a New York con su socio argentino para grabar sus canciones con un grupo de músicos e ingeniero de clase mundial en un estudio de primera clase. O tal vez sucede todos los días. ¿Que sé yo?  
No, en serio. La idea se puso en forma de pregunta: ¿Cuál es el punto de quejarse sobre muros si no estás dispuesto a construir puentes?


No soy una persona política, nunca lo he sido. Y tampoco lo es Javi. La razón principal en mi caso es porque considero que las cosas no son principalmente políticas, sino culturales.


Por lo tanto, hizo perfecto sentido poner el foco allí. Fue sólo un pequeño proyecto. Así que lo miramos de dos maneras. Las grandes cosas tienen pequeños comienzos. O, incluso si se mantiene pequeña, siempre ha sido una gran experiencia para nosotros. Y esperamos hacerlo de nuevo.

Entrevistador: Háganos saber si lo hace. Siempre eres bienvenido y gracias.

Paul: Gracias. 

  Mira aquí el video promocional de There and Back  

  • Substack
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • LinkedIn Social Icon

¡Gracias! Mensaje enviado.

Songs by Paul Rothwell Ⓒ 2017

bottom of page